CECOPS
Bienestar en la Empresa

¿Qué es CECOPS-Bienestar?
En CECOPS-Bienestar llevamos la experiencia en Psicología, Mentoring y gestión de alta Dirección al mundo del Bienestar.
Con nuestros profesionales de la Prevención, Medicina, organización y Formación queremos hacer llegar a las instituciones y empresas las claves para una correcta gestión del capital humano que permita mejorar la productividad sin repercutir en el Bienestar de los empleados.
Trabajamos en el diseño, evaluación e implementación de medidas que mejoran el Bienestar de las organizaciones tanto a nivel presencial o como tecnológico.
No importa el tamaño de tu organización, trabajamos con pequeñas empresas y con multinacionales nos adaptamos.
No nos importa el lugar bien de ámbito nacional como internacional.
Trabajamos con y para las personas y contamos para ello con disponibilidad en más de 20 países.
"Das formación a tus empleados, pero ¿Para que la das? ¿Qué objetivo tiene? ¿Estás seguro qué esa formación que das mejora el grado de Bienestar de tu organización?"
¿Qué es un Programa de Bienestar en la Empresa (PBE)?
Un PBE o Programa de Bienestar en la Empresa es una selección de medidas que llevan a cabo las organizaciones y empresas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus empleados y así mejorar su productividad y clima laboral, ni más ni menos. Como es el caso de Google, Microsoft o Expedia entre otras.
Los tres factores principales en todo Programa de Bienestar en la Empresa deben ser:
- Conocer el grado de Bienestar de la plantilla dentro de la organización
- El Grado de Bienestar en el entorno familiar y social
- Conocer el grado de Bienestar personal

¿Sabías qué…?
Las empresas líderes en sus sectores tienen claro que un empleado satisfecho aumenta por 3 sus posibilidades de crecimiento

Por qué es importante tener un Programa de Bienestar en la Empresa
Los trabajadores sienten estrés cuando sus exigencias del día a día son mayores que la capacidad para hacerles frente
Manejar de forma eficiente las relaciones afectivas es una de las partes fundamentales de nuestro crecimiento como seres humanos sociales.
El respeto tanto hacia uno mismo como hacia los demás o la necesidad de sentirnos seguros son algunos de los pilares básicos para una correcta convivencia.
Por eso si crees que tu relación está estancada, no avanza, las discusiones son cada vez más frecuentes y el día a día se hace insoportable, te recomiendo que acudas a terapia de parejas con un psicólogo.
Te contaremos brevemente porque es importante disponer de un Programa de Bienestar en la Empresa.
No vamos a tratar de convencerte, simplemente queremos que tomes conciencia, reflexiones y decidas porqué es importante conocer el grado de Bienestar de tu organización.
- Te interesa conocer el NPs de tu empresa o lo que es lo mismo, el grado de experiencia y satisfacción de tus clientes.
- Tienes claro que un cliente satisfecho es un cliente que abandera tu marca, tu producto, te hace crecer como organización.
Si esto es así, ¿porque no haces lo mismo con la gente de tu organización? Por varias razones:
- Desconocimiento de la importancia que tiene el bienestar de los empleados y su repercusión en las organizaciones.
- Incertidumbre, ¿Y si sale mal la valoración de los empleados?
- Modelos arcaicos de gestión y liderazgo, si eres de los que piensa que el empleado no cuenta, que tienes claro que el modelo de gestión es la imposición, el palo y el control bien sigue así, pero quiero que sepas que la competencia lleva otro camino.
“No se trata de poner futbolines, ni fruta en las empresas para que lo vean tus clientes. Se trata de que tus empleados sean tu mejor experiencia de compra.”
Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio CECOPS Bienestar Empresas
¿Qué es un programa de bienestar empresarial?
Un programa de bienestar empresarial es un conjunto de acciones diseñadas para mejorar la salud mental y física de los trabajadores dentro de una organización. Estos programas suelen incluir talleres, formación, asesoramiento psicológico y actividades enfocadas en la reducción del estrés y la mejora del clima laboral.
En CECOPS desarrollamos programas de bienestar laboral en Madrid adaptados a cada empresa, que no solo cuidan del empleado, sino que también impactan positivamente en la productividad y la retención de talento.
¿Por qué invertir en bienestar laboral aumenta la productividad?
Invertir en bienestar laboral significa reducir factores de riesgo como el estrés, la desmotivación o el burnout. Cuando los empleados se sienten cuidados y escuchados, aumenta su compromiso con la empresa y se reducen las bajas laborales.
Los programas de salud mental en empresas mejoran la satisfacción del equipo, fomentan un ambiente positivo y, como resultado, incrementan la productividad general de la organización.
¿Qué tipos de programas de salud mental se aplican en empresas?
Existen diferentes tipos de programas de salud mental corporativos, como talleres de gestión del estrés, programas de mindfulness, asesoramiento individual, charlas de psicoeducación o mentorías para equipos.
En CECOPS diseñamos planes a medida que combinan estos recursos según las necesidades de cada organización. Esto garantiza que el programa sea realmente útil y sostenible en el tiempo.
¿Los programas de bienestar reducen el absentismo laboral?
Sí, los programas de bienestar en empresas reducen el absentismo laboral al prevenir problemas emocionales y físicos que suelen derivar en bajas médicas. Un equipo con buena salud mental es más estable y comprometido.
En nuestra experiencia en psicología empresarial en Madrid, los programas bien diseñados generan una disminución notable en las ausencias y mejoran la percepción de la empresa como un lugar saludable para trabajar.
¿Cómo se mide el impacto del bienestar en los equipos?
El impacto de un programa de bienestar corporativo se mide a través de encuestas de satisfacción, indicadores de productividad, rotación de personal y niveles de absentismo. Estos datos permiten comprobar de manera objetiva los beneficios de la intervención.
En CECOPS también ofrecemos informes periódicos que ayudan a las empresas a entender el retorno de la inversión en bienestar laboral y salud mental en el trabajo.
¿Se pueden adaptar los programas al tamaño de cada empresa?
Sí, los programas de bienestar para empresas se adaptan tanto a grandes corporaciones como a pymes. No importa el tamaño, ya que cada organización puede implementar medidas ajustadas a sus recursos.
En CECOPS diseñamos propuestas flexibles que se ajustan al presupuesto y a la realidad de cada compañía. Así garantizamos que el bienestar empresarial sea accesible para todos.
¿Qué beneficios tiene para la retención de talento?
Los programas de bienestar corporativo son una herramienta clave para retener talento, ya que los empleados valoran cada vez más las empresas que cuidan su salud mental y emocional. Esto se traduce en mayor fidelidad y compromiso con la organización.
Además, las compañías que apuestan por la salud mental en empresas mejoran su reputación y se convierten en lugares más atractivos para trabajar. Esto favorece tanto la retención como la atracción de nuevos profesionales.
¿Cuál es la diferencia entre bienestar empresarial y mentoring?
El bienestar empresarial abarca un conjunto de acciones orientadas a la salud y la motivación global de los empleados, mientras que el mentoring se centra en el desarrollo personal o profesional de individuos y equipos.
Ambos enfoques son complementarios. En CECOPS combinamos programas de bienestar laboral con procesos de mentoring empresarial, logrando un impacto integral en las organizaciones.
¿Cómo se gestionan los programas en empresas híbridas o remotas?
Los programas de bienestar en empresas híbridas o remotas se gestionan mediante sesiones online, webinars, asesoramiento psicológico virtual y herramientas digitales de seguimiento. Esto permite llegar a todos los empleados, sin importar su ubicación.
En CECOPS ofrecemos programas adaptados a la nueva realidad del teletrabajo, asegurando que la salud mental de los trabajadores sea atendida incluso a distancia.
¿CECOPS ofrece programas de bienestar presenciales y online?
Sí, en CECOPS ofrecemos tanto programas de bienestar presencial en Madrid como programas de bienestar online para empresas con equipos distribuidos o internacionales. Esta flexibilidad garantiza que cada organización encuentre la modalidad que mejor se adapte a su estructura.
Ambas opciones mantienen la misma calidad de servicio y permiten a las empresas implementar medidas eficaces para cuidar la salud mental y emocional de sus empleados.
Contacta sin compromiso
- Responsabilidad: Tomás Santa Cecilia Mateos
- Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
- Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en tomas.santacecilia@cecops.es.
- Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.